Bienvenido al blog de Hopineo!!
Estamos aquí! para dar una visión sobre nuestro proyecto a todos los que deseen leer al respecto. Acá ofrecemos una amable carta de intención, una leída inicial hacia nuestros deseos y ambiciones que están en constante movimiento y evolución, pero que están basadas en la misma motivación, el hilo común de Hopineo: contribuir hacia un mundo mejor…
Además de viajar por el mundo, nuestro deseo es descubrir, acumular y documentar la riqueza de susceptibilidades, puntos de vista, habilidades y practicas para estimular y alentar pensamientos y opiniones.
No dudes en comentar, criticar, debatir entre ustedes…ya que es ese el objetivo!
Queremos ser parte del proceso de la co-revolución!
Con la crisis económica, la base de nuestro sistema es de condenar las tendencias del consumismo y una cultura de “deber tener” a favor de un consumo colaborativo (reciclaje, compartir productos y servicios…) para una mejor co-existencia.
Creemos que es necesario crear nuevos estilos de vida, no como un sistema de restricciones pero como una oportunidad de promover y desarrollar un proceso de iniciativa social, medioambiental y económica, basado principalmente en la imaginación colectiva, de alimentar la esperanza de mejores mañanas, un futuro más sereno que sea igualmente social y humanamente rentable.
Sabemos que la naturaleza humana puede ser negativa (patriotismo, individualismo…) y que encontraremos decepción y egoísmo en el camino. Así, apuntamos a estar siempre concentrados y promover todo lo que es positivo en la naturaleza humana, nuestra fé en lo que nos hace creer que el equilibrio está mayoritariamente en el lado positivo de la escala.
Desenmarañar culturas, valores y promover diversidad como innovación…no en orden de reinventar el mundo, pero de entenderlo y recolectar los ingredientes que podrían contribuir al proceso de innovación colectiva para el bien común.
Contribuir con la inteligencia colectiva de cada uno de nosotros hacia nuevos motores de desarrollo que algún día reemplazarán (o que ya están reemplazando) petróleo y comunicación, lo que a regido los últimos siglos.
Promover una colaboración más grande entre los individuos, organizaciones, culturas y sociedades, por una mejor co-existencia, basada básicamente en el sentido común.
Construir en la sabiduría de sociedades tradicionales mientras se optimizan los beneficios de la cultura occidental: con buen conocimiento de lo último, iremos lo más lejos posible para alcanzar las “sociedades de tradición”, via estructuras turísticas hechas para y por ellos. El principio de la receptividad del pueblo es una perfecta combinación para esta doble ambición de promover un turismo alternativo y promover tradiciones culturales.
Para respirar ambición, respira vocación:
Con esta manera de viajar el mundo, deseamos, con otros, probar que es posible viajar mejor y más ligero si es útil. Muchos ya hacen esto; deseamos enriquecer el viaje comunitario como una nueva manera de llevar a cabo el viaje…

Traducido por Valentina Garridooyarzo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú
non quis id elementum massa id, leo. Donec venenatis commodo