Al encuentro humano como corazón del viaje para compartir y co-construir un turismo ciudadano.

#GestiónHotelera #CircuitosTurísticos #Marketing #AsesoramientoEcológico

 

Luego de 2 años trabajando delante de mi computadora, en la estructuración y el desarrollo de Hopineo, transmitiendo el mensaje de un turismo más justo y responsable, viendo los HopTours multiplicarse en los cuatro rincones del mundo, ¡decidí dar el paso!
Aquí estoy en el comienzo, en la primera etapa de un proyecto que empezó hace algunos años y donde sólo se dijuraron los contornos.

Estos contornos, ¿cuáles son?

La base en la que este proyecto fue concebido es regresar el encuentro humano como corazón del viaje.
Sea en el otro extremo del mundo o 100km de casa, me gustaría que las personas tengan la oportunidad de viajar de manera diferente, para ir al encuentro del otro y compartir su vida cotidiana mientras participan en lo que encuentran en el sitio.

¡Por ahora, mi corazón me lleva de vuelta a Sudamérica! Han pasado 4 años desde mi última estancia allí, estancia que me había dejado un sabor inconcluso. Colombia siempre me atrajó pero nunca pudé visitarla. Entonces, cuando tome la decisión de volver, me pareció una visita obligatoria.
Entonces, ¡me voy rumbo a Bogotá el 05 de diciembre, para un HopTour marcado bajo del sello del Hoptimismo ;)!

¿De qué trata este proyecto exactamente?

He decidido quedarme al menos 3 meses en Colombia; para ir al encuentro de su cultura, su pueblo; pero también para descubrir y compartir otra visión del turismo, un turismo auténtico, responsable y ciudadano.

Mi objetivo es triple:

  • aprender y participar en la gestión hotelera en estructuras independientes comprometidas por un turismo mejor,
  • dar más visibilidad a estas pequeñas y medianas estructuras,
  • experimentar los HopTrips para luego poder acompañar a otros viajeros en este tipo de viaje.

Para esto, voy a proponer mi tiempo, mis capacidades y mis conocimientos a cambio de alojamiento y comida. Voy a proponer a los profesionales que desean acogerme de:

  • compartir con ellos las buenas prácticas y la experiencia colectiva de Hopineo,
  • destacar sus compromisos y acciones en favor del turismo responsable,
  • realizar un diagnóstico y perfilar recomendaciones para mejorar la responsabilidad y la rentabilidad de su actividad,
  • aumentar la visibilidad de su organización gracias a nuestra página hopineo.org,
  • traducir y actualizar sus soportes de comunicación o cualquier otro documento,
  • participar y ayudar en la gestión de su actividad,

… y también cooperar en otras labores que estén dentro de mis habilidades.

¿Y luego? ¡Pues el futuro lo dirá! La aventura puede ser prolongada en Colombia, llevarme por Centroamérica para seguir transmitiendo este mensaje desde Panamá hasta México a través de Costa Rica, Nicaragua, etc… o en un lugar completamente diferente, pero siempre dentro del marco de este proyecto que en es realidad indefinido y sin destino fijo, si no solamente aquello que me permitrá seguir construyendo la vida que soñé.

Quiere Usted conocerme, acogerme en su estructura o aprender más sobre Hopineo? Póngase en contacto conmigo :  antoine@hopineo.org.

¿Quién soy yo ?

Soy un apasionado del viaje, un profesional del turismo desde hace 5 años, realmente optimista y comprometido por un mundo mejor desde … desde siempre en realidad.
A los 27 años, después de finalizar mis estudios en commercio y turismo y contar con experiencias profesionales en la concepción de productos turísticos, comercialización de alojamientos vacacionales, gestión hotelera y también en asesoramiento en viajes, es el momento para mí de emprender, para llegar a lograr mis aspiraciones personales y profesionales. ¡Que hoy pasa por un HopTour!
Logo Hoptimismo

Para obtener más información, pueden visitar mi perfil de LinkedIn o añadirme en Facebook.

¿Por qué un HopTour?

Desde muy joven he estado en inmerso en un ambiente donde el respeto por el otro y la naturaleza tenían una importancia primordial; así que cuando empecé en interesarme en el turismo y a considerar de trabajar en esta área, rápidamente se hizo evidente para mí que la forma en que se practicaba en general iba en contra de estos valores.

Convencido que debe evolucionar hacia un modelo más respetuoso hacía el hombre y del medio ambiente, he buscado durante mucho tiempo como trabajar a mi manera desde esta perspectiva, hasta que el día que descubrí Hopineo. ¡Este colectivo reunía todo lo que estaba buscando y más! ¡Era para mí la expresión misma del turismo como siempre lo había imaginado! Hablando de eso, pueden visionar aquí mi primera entrevista realizada en ese momento.

Los meses y años han pasado, el colectivo se ha desarrollado y mi proyecto ha madurado de la mano con mis experiencias profesionales y personales.
¡Y mientras más pasaba el tiempo, más se hacía sentir el deseo de viajar! Pero esta vez de manera diferente, no era viajar solamente para disfrutarlo, sino viajar para continuar mi aprendizaje -sí estoy de acuerdo que el solo hecho de viajar ya es un aprendizaje, pero ahora se trata de prepararme también profesionalmente-, para aprender, para inspirarme, para experimentar y por supuesto para compartir, ¡en el sentido amplio de la palabra!

Que podría ser más obvio entonces que un HopTour, que ofrece todas estas posibilidades y que me permite seguir contribuyendo en Hopineo, hacía un mejor turismo y ¡un mundo mejor!

 


Acompañamiento
Para preparar este proyecto, seguí a mediados de noviembre, el Acompañamiento Viajeros propuesto por el equipo Hopineo. Mahery me acogió para recibir mi idea y mis deseos y trabajamos juntos para definir mi proyecto, mis habilidades por valorar y cómo tejer un camíno hacía todo esto.

También estaré acompañado y asistido por Maud Vannelli, HopExpert de la Casa América Latina, quien se encuentra actualmente en un HopTour en Honduras.

¿Quieres ser HopTripper también? ¿Viajar intercambiando tus habilidades a cambio de techo y comida? ¿Quieres seguir un acompañamiento con el equipo de Hopineo?
Contáctenos : contact@hopineo.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú
dictum Lorem porta. Praesent ut risus venenatis, efficitur. luctus