¿Conocéis a los HopEmbajadores?
Son ellos, viajeros o sedentarios, que encuentran nuevas estructuras autenticas y implicadas para vuestras #Vacaciones y vuestros #Trueques ! Son ellos también los que colectan, por el momento, lo esencial de las buenas practicas que permiten :
- a los viajeros que sean el vector de conocimientos especializados ante sus anfitriones, en el ámbito del #Trueque.
- a los profesionales del turismo que encuentren directamente nuevas soluciones para que progresen en su proceso responsable y que desarrollen su actividad.
Si le gustaría convertirse en un HopEmbajador, está por allí !
Entre aquellos embajadores, algunos tienen su propio HopBlog para que podáis seguir sus aventuras en directo :
Justine y Mahery :
En este momento, pueden seguirles en su periplo en África del Oeste; o para vivir de nuevo su Giro de Francia de 2014.
En su blog, encontraréis también las experimentaciones ecológicas de la pareja en cuanto a productos cosméticos y de alimentación, a pensamientos y otros “hágalo usted mismo”…Suave transición…;-)
Florie :
Desde su partida en América Latina, ya más de 18 meses han pasado. Debía pararse en Argentina…está por cruzar la frontera brasileña desde Paraguay por unos cuantos meses de HopGiro.
Seguid su increíble aventura descubriendo el turismo responsable versión América Latina.
NB : Florie también es ella que ha desarrollado al manual de marketing disponible en la parte “Soluciones” del sitio.
Nassim :
Nassim se fue en Octubre en India para dar la salida del Trip du RouxTard, y tiene el objetivo de llegar a Australia. Va al encuentro de los “actores de la positividad” de los que, evidentemente, los actores del turismo responsable.
Jean-Luc y Louis, en Francia en este momento, están preparando también la puesta en línea de sus blogs respectivos. Su salida se anunciará en fecha oportuna para que puedan seguir a Jean-Luc en el Sureste, y a Louis en el transcurso de su HopGiro en Bretaña / Vendée, centrado en la lucha contra el desperdicio de alimentos (especialmente, aunque no exclusivamente…).
Adèle y Paul en Australia, Lucia y Alejandro o incluso Véronique en América Latina, se encuentran también a punto de ser Embajadores de Hopineo.
Como ya se habrá dado cuenta, además de las contribuciones de unas cincuentas personas que constituyen actualmente los HopÁngeles, y el trabajo de 8 miembros « permanentes » del equipo, el desarrollo de Hopineo se apoya en gran medida en los HopEmbajadores, que desarrollan la red y el conocimiento en Hopineo.org.
Es en este marco que necesitamos a vosotros para ayudarnos a cubrir los presupuestos, ya que este proyecto, como bien sabéis, se basa esencialmente en la contribución libre de los usuarios y de los beneficiarios de la plataforma.
Sin embargo los beneficiarios son, claro, los profesionales del turismo por una parte, y los viajeros que se van a hacer #Trueque por otra parte, pero son también los viajeros que quieren ir a destinos de sueño para experiencias de viaje inolvidables y, claro, responsables (no nos cansaremos nunca de repetir que ambos son frecuentemente relacionados!).
Support us by contributing to the crowdfunding campaign on Ulule.com.
Traducido del frances por Charlotte Le Goff.
Recherche
Abonne-toi aux HopNews !
Posts récents
- [Emploi/Job/Trabajo] Honduras : Coordinador Unidad de Turismo de Trujillo
- #NoMasBasurasEnLaCostaColombiana – La llamada del corazón
- [Pasantía/Volontariado] Colombia : Turismo comunitario – La Ruta del Sancocho
- La Ruta del Sancocho – Encuentro con Carolina Dorado
- Encuentro con Elvia Cholotio, Mayachik’, Guatemala