Las noticias son innumerables, la comunidad está creciendo, tendremos nuevas herramientas listas muy pronto… Parece que Hopineo pronto dará sus primeros pasos en vertical.  Actualizate antes de que demos un paso crucial para nuestro desarrollo para contribuir a un mejor turismo.  

Un posicionamiento más claro, siempre ambicioso

Desde hace poco más de un mes, hemos estado solicitando a nuestros HopHosts para intentar medir su potencial implicación en la comunidad. Debe tenerse en cuenta que incluso si están dispuestos a hacerlo, es difícil para ellos tener el suficiente tiempo para participar plenamente en la gobernación de la organización. Pero algunos de ellos si contestaron nuestra pequeña encuesta e incluso si hay más contribuciones por llegar, podemos llegar a nuestras primeras conclusiones:

  • Las decisiones que tomamos y las herramientas que desarrollamos si coinciden con sus expectativas.
  • Están listos para participar, de una forma u otra en la sustentabilidad financiera del sistema que ofrecemos: la plataforma para compartir buenas practicas (HopSolutions) + forma participativa de viaje (HopTrips) + plataforma de visibilidad (programada para el 2016)

Por otro lado, por parte de los viajeros y ciudadanos, ¡es un flujo continuo!, cada semana recibimos nuevas ofertas de colaboración, inclusive en ocasiones concretándose en la implicación directa en el proyecto.

Como resultado, en un mes fuimos de 9 a 15 HopAmbassadors, sobrepasamos los 40 traductores voluntarios (incluyendo a Claudia a quien conocimos durante su viaje por Europa), y 4 personas nuevas que también expresaron su deseo de irse pronto por el camino del turismo responsable con Hopineo.

Incluso creamos un Grupo de Facebook dedicado a la comunidad de contribuidors. Incluye a los embajadores, traductores, desarrolladores, uno de los principales autores de nuestra música Nico Gabet, los contribuyentes de nuestra primera campaña de crowdfunding en Ulule, y todos aquellos que contribuyen diariamente al desarrollo de Hopineo. Todos ellos son una especie de angeles de la comunidad, sin los cuales estos últimos 18 meses no habrían sido lo mismo, ni habriamos tenido los mismos resultados. Es por eso que nombramos al Grupo de Facebook “HopAngels”…

Todo esto es para decir que ahora más que nunca, nos autodefinimos como una comunidad global de viajeros, dedicada a la co-construccion de un mejor turismo. Estamos alimentando a un sistema que otorga a los profesionales una serie de servicios e información, que podríamos definir como: una forma colectiva de inteligencia del campo del turismo responsable.

Este posicionamiento y servicios están sintéticamente presentados en la nueva presentación, desarrollada con parte de la comunidad, desde Rusia hasta Bolivia (ya pueden imaginarse las reuniones por Skype con el jetlag…muy divertidas!)

Ya “conociste” a los nuevos HopAmbassadors?

  • Nassim, quien viajara de la India a Australia iniciando el 11 de Octubre con su Proyecto “Le Trip du RouxTard
  • Anaëlle, quien también partirá el 11 de Octubre durante 2 meses en un HopTour de India donde ella se reunirá con 8 nuevos HopHosts
  • Louis, quien actualmente se encuentra a 500km de Moscú, y a quien les presentaremos en los próximos días.
  • Megan & Ryan, quienes tienen un increíble proyecto Cohica, y acaban de aterrizar en Colombia.
  • Alex & Gwen, quienes están por el continente asiático y a quienes puedes seguir a través de los interesantes videos en su sitio web AlexetGwenOz.org

Elsa, quien es también un HopHost con su agencia Narwell EcoTours (Ecuador), y quien ha estado con Florie por varias semanas en Peru y Bolivia.

Siguiente paso: ¡el lanzamiento oficial de HopTrips!

Gracias a la agencia Uman IT, Laurent Riou y Paul Demellier (quienes nos han apoyado desde el inicio), lanzaremos dentro de un mes el nuevo sitio web. Más moderno, mas ergonómico y sobretodo, mucho mejor estructurado; nos permitirá lanzar HopTrips oficialmente y hacerlos más accesibles a cada viajero que esté dispuesto a ser útil en la construcción de un mejor turismo.

Prepárate para la feliz ocasión, ya que necesitaremos todos los posibles enlaces de comunicación para este lanzamiento y convertir esta nueva manera de viajar en una conocida por: ser útil a uno mismo (el viajero), al otro (el anfitrión) y ¡para el mundo!

Nuevas herramientas pedagógicas que sirven al turismo responsable

Y por último pero no menos importante, el nuevo sitio web de Hopineo también será un centro de recursos para ayudar a aquellos que estén dispuestos a entender mejor los problemas y soluciones para un mejor turismo.

Lo que estamos creando es aun semi-amateur, pero con la ayuda de incontables energías (como aquella que FrapaDoc Productions nos provee), nuestros videos se están haciendo más y más profesionales. Como preludio de una serie de “HopMooc” (y aquí, “Hop” significa esencialmente “Humilde”) acabamos de publicar en YouTube/Hopineo siete videos que ofrecen una introducción para dar la bienvenida a personas con una discapacidad visual en establecimientos turísticos. Hecha en conjunto con Marie y George de la casa de huéspedes La Ricardière en la isla de Groix, tambien los puedes encontrar directamente en nuestro sitio web. 

Siéntete libre de distribuir esta lista de reproducción a cualquiera que pudiera estar interesado. Esto es por supuesto un tema social esencial, pero también una manera responsable de… ¡elevar tus reservaciones!

Traducido por Claudia Pineda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú
Lorem mattis sed vel, in leo.